Términos y condiciones — organizadores de eventos (España)
Partes interesadas
1. 3cket = la plataforma;
2. EVENTO = acontecimiento, en un periodo de tiempo definido, en un entorno físico o digital;
3. PROMOTOR = cliente de 3cket y proveedor nal de servicios al participante;
4. PARTICIPANTE = participante en el evento y cliente del promotor;
5. USUARIO = titular de la cuenta 3cket, independientemente de que sea PARTICIPANTE o representante del PROMOTOR;
PARTICIPANTES en EVENTOS y cuentas 3cket
7. Los PARTICIPANTES deben registrarse obligatoriamente con su nombre, correo electrónico, teléfono móvil, sexo y fecha de nacimiento. Este registro es único para cada contacto telefónico y cuenta llamada 3cket, y es global para todas las funciones 3cket del PARTICIPANTE, sin importar el PROMOTOR.
8. La cuenta 3cket le permite al USUARIO gestionar sus datos personales, los permisos de marketing y acceder a las funciones que ofrecen 3cket y los PROMOTORES. También puede consultar el historial de transacciones y acceder a las facturas de todos los servicios que 3cket y los PROMOTORES le brindan a través de 3cket.
9. Los PARTICIPANTES con una cuenta 3cket se autentican validando su contacto telefónico por SMS o contraseña para poder usar las herramientas 3cket sin importar el PROMOTOR y sin necesidad de registrarse de nuevo.
10. Todas las inscripciones manuales (por ejemplo, el envío de invitaciones o las ventas privadas) o las inscripciones importadas a la plataforma 3cket (por ejemplo, desde plataformas de venta externas o la importación de listas de participantes) se desvinculan de una cuenta 3cket válida.
11. Para activar las funciones de 3cket disponibles en el evento, el PARTICIPANTE debe asociarse a una cuenta de 3cket.
12. Los PARTICIPANTES cuyo registro no está conectado a una cuenta de 3cket tienen acceso limitado a las funciones de 3cket.
Política de datos
13. Los datos personales asociados a las cuentas 3cket son propiedad del USUARIO.
14. El USUARIO es el único que puede gestionar los datos de su cuenta 3cket. El PROMOTOR no puede modificar los datos personales de las cuentas 3cket, incluso si esto afecta directamente a su EVENTO.
15. El promotor puede modificar los datos personales de los participantes en su(s) EVENTO(S) solo si la inscripción del PARTICIPANTE no está conectada a una cuenta 3cket válida.
16. 3cket es responsable del tratamiento de los datos, de acuerdo con la política de privacidad disponible en support.3cket.com, para:
A. procesar las ventas de reservas;
B. procesar compras a crédito, compras de productos y servicios y otras transacciones;
C. integrarse con los subcontratistas.
D. comunicarse y aclarar dudas;
E. tramitar las solicitudes de información y atención al cliente;
F. tramitar las reclamaciones;
G. realizar análisis estadísticos;
H. verificar, mantener y desarrollar los sistemas;
I. realizar comunicaciones promocionales y marketing directo.
17. El PROMOTOR es responsable del tratamiento de los datos, de acuerdo con la política de privacidad disponible en support.3cket.com, y garantiza el cumplimiento de las responsabilidades inherentes a dicho tratamiento.
18. Tanto el PROMOTOR como 3cket solo podrán utilizar los datos con fines de marketing si el USUARIO ha dado su consentimiento a través de la plataforma 3cket.
19. 3cket es responsable de gestionar el consentimiento del PARTICIPANTE dentro de la plataforma.
20. El PROMOTOR es responsable de gestionar el consentimiento en plataformas externas.
Reservar ventas
21. Se consideran "RESERVAS" las ventas de entradas, experiencias, accesos y equivalentes, ya sean gratuitos o no.
22. Tanto las ventas privadas de reserva (iniciadas desde el backoffice) como las ventas públicas (a través de las páginas públicas de venta) generan un enlace temporal para que se complete el pedido. Este enlace es personal e intransferible, así que si lo compartes de forma incorrecta, podrías perder la reserva o tener que pagar el mismo pedido dos veces.
23. Es responsabilidad del PARTICIPANTE asegurarse de que la información que introduce en la página de compra es correcta antes de finalizar el pedido.
24. Las reservas que se venden a través de 3cket generan un ticket digital, llamado 3cket Wallet, que se asigna exclusivamente a un titular. El 3cket Wallet es personal e intransferible, y debe asignarse correctamente al PARTICIPANTE que lo vaya a usar.
25. El PARTICIPANTE puede cambiar el titular del Monedero 3cket en cualquier momento para que sea el correcto. El PROMOTOR, así como 3cket, se reservan el derecho de desactivar el cambio de titular si es necesario para que todo funcione bien.
26. Las ventas de reservas a través de 3cket tienen un coste de gestión que se aplica sobre el total del pedido. Este coste incluye los gastos de pago, facturación y envío de los tickets, así como los gastos relacionados con la gestión del reembolso de la reserva, si es necesario.
27. El valor de referencia del coste de gestión es del 6%, más IVA, con un mínimo de 1 euro, IVA incluido al tipo legal vigente.
28. 3cket carga y factura el coste de gestión directamente al PARTICIPANTE, y puede variar según el canal de venta, la ubicación geográfica y otros factores del mercado.
29. El PROMOTOR puede asumir el coste de gestión si lo solicita por correo electrónico.
30. Si el PARTICIPANTE paga un importe incorrecto o consigue comprar un ticket antes de la fecha de venta, o si consigue comprar una reserva que no debería estar disponible, 3cket se reserva el derecho de cancelar el ticket y reembolsar el importe pagado. Esto se aplicará tanto si el error es humano como si es técnico.
Pagos, recargas y compras
31. Los "CRÉDITOS" o "CRÉDITOS SIN CARGO" son el saldo del 3cket Wallet que resulta de los pagos ("CARGOS") en la proporción 1:1, donde un (1) crédito representa una (1) unidad monetaria, incluyendo impuestos y tasas.
32. 3cket te ofrece muchas formas de pagar en todas las operaciones de pago disponibles (reservas, compra de créditos, compra de productos, etc.). El procesamiento está garantizado por entidades de pago autorizadas que supervisan todo el proceso financiero y pueden rechazar pagos que consideren fraudulentos.
33. Se considera que un pago se ha realizado cuando la entidad de pago encargada de procesarlo se lo comunica a 3cket. Esta entidad puede rechazar el pago o mantenerlo pendiente de verificación por tiempo indefinido. 3cket no valida las operaciones de pago, ni siquiera si se presenta un justificante, hasta que la entidad de pago se lo comunica.
34. Si se usa de forma abusiva o fraudulenta cualquier medio de pago, 3cket se reserva el derecho a cancelar las operaciones asociadas a esos pagos.
35. Los medios de pago disponibles y las entidades responsables de procesarlos pueden variar según el importe y el tipo de pago, la ubicación geográfica del evento o del participante, y pueden cambiar en cualquier momento.
Devolución de reservas, créditos y pagos
36. El PROMOTOR puede autorizar la devolución de reservas manualmente. Es responsabilidad del PROMOTOR asegurarse de que hay fondos suficientes para completar la operación, y es responsabilidad del PARTICIPANTE completar el proceso de devolución en su 3cket Wallet. Si el proceso no se completa en el plazo indicado, la reserva se reactiva automáticamente.
37. Si se cancela o se aplaza la fecha anunciada para usar la reserva, el PROMOTOR es responsable de devolver el importe total de la reserva.
38. 3cket proporciona la solución tecnológica para gestionar las devoluciones siempre que el PROMOTOR asegure que tiene los fondos necesarios para devolver los importes.
39. Las devoluciones se gestionan en un plazo máximo de 30 días desde la fecha en que finaliza el plazo para solicitar la devolución, siempre que se cumpla el punto anterior al menos 15 días antes de que finalice dicho plazo.
40. 3cket no reembolsa los costes de transacción bajo ninguna circunstancia.
41. El PROMOTOR decide si se pueden devolver los créditos restantes sin efectivo.
42. Si se pueden devolver, los plazos se indican en el 3cket Wallet. El promotor debe comunicar estos mismos plazos en soportes físicos en el evento.
43. La modificación de los plazos o de la política solo se puede hacer solicitándolo a 3cket. Una vez que se defina el plazo final para las devoluciones, no se podrá acortar, esto para proteger los intereses del PARTICIPANTE.
44. Si el PROMOTOR permite devolver el dinero que te haya sobrado, el PARTICIPANTE tendrá que entrar en su Monedero 3cket y seguir los pasos que se indican en la sección de devoluciones. Esto deberá hacerlo dentro del plazo que haya definido el PROMOTOR, que también se indicará ahí.
45. Una vez que termine el plazo para pedir la devolución, no se aceptarán más solicitudes, sin excepciones.
46. El dinero se le devolverá al PARTICIPANTE en un plazo de hasta 7 días hábiles después de que termine el plazo para las devoluciones.
Operación
47. El PROMOTOR es quien debe asegurarse de que la tecnología 3cket está disponible para todas las personas o empresas que utilicen la plataforma 3cket en un evento. Si se niegan a usarla o no la usan bien, 3cket no se hace responsable.
48. El PROMOTOR es responsable de tener sitios adecuados para aceptar pagos en efectivo u otros medios físicos (como terminales de pago), así como de tener los medios para aceptar esos pagos y gestionarlos.
49. El PROMOTOR debe asegurarse de que los pagos que se hagan por otros medios se registren correctamente en 3cket. Si no lo hace, cualquier problema que surja será su responsabilidad.
50. Si la tecnología 3cket no está bien configurada, puede causar problemas graves en el evento. El promotor es el único responsable de revisar que todo esté bien configurado.
51. Si hay que corregir algo durante el evento (por ejemplo, si se le cobra mal un producto a un cliente o si se registra la entrada de alguien que no entró), el responsable debe solucionarlo inmediatamente usando la tecnología 3cket. 3cket no se hace responsable de corregir cosas que pasen durante el evento y que no se hayan solucionado al momento.
Asistencia y formación antes del evento
52. 3cket ofrece manuales para los usuarios, y el PROMOTOR debe dárselos a todo el personal que vaya a usar la tecnología 3cket.
53. Los manuales son diferentes para cada tarea (por ejemplo, para el bar, la facturación, las ventas o la atención al cliente) y el personal debe leerlos obligatoriamente.
54. Si quieren, el equipo de 3cket puede dar instrucciones en persona o a distancia sobre cómo funciona la tecnología 3cket antes del evento. Es importante que todo el personal que vaya a usar la tecnología 3cket esté presente en esta formación, ya que si no, podrían no usarla correctamente.
55. Todo el personal que vaya a usar la tecnología 3cket debe saber usar ordenadores, tabletas y teléfonos inteligentes.
56. El equipo de soporte de 3cket en el evento se encarga de explicarle al personal y a la organización cómo funciona la aplicación 3cket, y también de ayudar a solucionar problemas técnicos que tengan que ver directamente con el uso de la tecnología 3cket en el evento. El equipo de 3cket no se encarga de dar información sobre el evento en sí.
Facturación y producto financiero
57. Si se contrata a 3cket para que se encargue de la facturación de pagos, recargas y compras a través de 3cket, esta se hará a nombre del PROMOTOR o de la empresa que este indique.
58. 3cket tiene el permiso del PROMOTOR para emitir facturas y documentos relacionados en nombre de la empresa que se haya indicado, usando un programa de facturación certificado.
59. Cuando se reserva o se compra algo, se emite automáticamente una factura a través de un programa de facturación certificado, con el IVA que haya indicado el PROMOTOR. Si no se indica ningún tipo de IVA, se facturará con el tipo máximo que esté vigente.
60. Si una empresa no tiene que pagar IVA, deberá enviar un documento oficial donde se indique el artículo de exención.
61. Si el PARTICIPANTE quiere que se incluya su NIF en las facturas, deberá indicarlo al hacer la compra o ponerlo directamente en su Monedero 3cket antes de pagar. Si no lo hace, las facturas se harán como si fuera un consumidor final.
62. Después de cada compra, se emite una factura con los productos que se hayan consumido y el IVA correspondiente a cada uno, según lo haya indicado el PROMOTOR.
63. El saldo que quede sin usar se facturará al final del EVENTO con el tipo máximo de IVA que esté vigente.
64. 3cket proporciona el archivo SAF-T con la información de facturación de cada mes a partir del día 5 del mes siguiente. El PROMOTOR es responsable de descargar este archivo a través del backoffice y enviarlo a la Administración Tributaria dentro de los plazos establecidos.
65. La entrega del producto financiero resultante de las ventas a través de medios digitales de pago se realiza exclusivamente mediante transferencia bancaria al IBAN del PROMOTOR, que se define al crear la cuenta del PROMOTOR enviando un extracto bancario.
66. El PROMOTOR es responsable del producto financiero resultante de las ventas realizadas en persona y facturadas a través de 3cket.
67. Para proteger los intereses de los PARTICIPANTES, 3cket se reserva el derecho de no entregar el producto financiero hasta que el EVENTO se haya realizado.
68. El PROMOTOR puede, previa aceptación de un término de responsabilidad, facturar los pagos realizados en puntos físicos a través de medios externos a 3cket.
69. En caso de que los pagos en cuestión se refieran a la compra de créditos, 3cket no podrá facturar los productos consumidos con el IVA detallado, ya que no tiene ningún control sobre las facturas de pago anticipado emitidas.
70. Siempre que 3cket entregue el producto financiero del EVENTO al PROMOTOR, 3cket se reserva el derecho de cobrar cualquier coste de servicio contra factura.
Red de socios y canales de distribución
71. Todos los EVENTOS de 3cket con comercialización pública (reservas o no) podrán ser publicitados, distribuidos y vendidos automáticamente en la red de socios y canales propios de 3cket.
72. La red de socios 3cket está activada por defecto para todos los EVENTOS con comercialización pública. Si el PROMOTOR no quiere activar la venta en la Red de Socios 3cket, deberá indicarlo al crear el evento.
73. Si el PROMOTOR desea activar la comercialización en entidades externas a 3cket, las condiciones del servicio deberán negociarse directamente con dichas entidades antes de que 3cket intervenga.
Nivel de servicio
74. La infraestructura en la nube de 3cket la proporcionan socios internacionales. Nuestros servidores y bases de datos están en Irlanda, con redundancia en diferentes ubicaciones de Europa.
75. Los pagos con MB WAY, Multibanco Reference y Tarjeta de Crédito son proporcionados por SIBS - FOWARD PAYMENT SOLUTIONS, S.A. a través de la tecnología DIGITAL PAYMENTS GATEWAY (DPG). 3cket no se hace responsable de la falta de servicios de pago digital si SIBS o DPG no están disponibles.
Responsabilidades del PROMOTOR en la entrega de información
76. El PROMOTOR es responsable de la apertura y montaje del evento.
77. En los casos en que 3cket configure el evento de acuerdo con el PROMOTOR, este último deberá enviar toda la información solicitada a tiempo y en forma. El PROMOTOR es responsable de validar que la configuración del evento sea correcta antes de que esté disponible para el público o antes de que comience la comercialización.
78. El PROMOTOR es responsable de definir correctamente los accesos en 3cket para cada uno de los responsables del evento (administrador, jefe de equipo, jefe de bar, responsable financiero, embajadores, personal, etc.).
79. 3cket no se responsabiliza de los daños causados por una configuración incorrecta del evento.
Revocación del derecho a crear EVENTOS
80. 3cket se reserva el derecho de suprimir actos que atenten contra la igualdad de género y de raza, así como contra las libertades sexual, religiosa y política.
Equipamiento
81. Cuando el promotor lo solicite, 3cket facilitará el alquiler de equipos para que el PROMOTOR pueda usar la tecnología 3cket en el EVENTO.
82. El equipo proporcionado por 3cket es responsabilidad exclusiva del PROMOTOR hasta que se devuelva a 3cket.
83. 3cket se reserva el derecho de cobrar al PROMOTOR por cualquier daño o pérdida del equipo proporcionado.