Crear tickets e invitaciones

En la pestaña "Tickets" se realiza toda la creación y gestión de los tickets e invitaciones para el evento. 

Crear un nuevo ticket o invitación

Después de seleccionar la opción "Crear Ticket" o "Crear Invitación", es necesario rellenar los siguientes campos:

  • Nombre del ticket: Este campo es obligatorio. El nombre debe ser conciso y definir de forma objetiva el ticket.
    • ✅ Ejemplo: "Ticket Diario — 1 de Junio" o "Acceso General — 1º Lote".
  • Descripción: Este campo es opcional. Puedes añadir un pequeño texto que describa alguna particularidad relacionada con el ticket que estás creando. 
    • ✅ Ejemplo: "Este ticket incluye: 2 Bebidas de Regalo"
  • El ticket es válido desde/hasta: Aquí se definen las fechas en las que el ticket es válido. Sólo es posible seleccionar fechas comprendidas entre el inicio y el fin del evento. 
  • Precio del ticket: Aquí se define el precio del ticket hasta el segundo decimal. 
  • Stock: Aquí se define el stock total para el ticket que estás creando. Es posible añadir/reducir el stock en cualquier momento.
  • Lugar de venta: Aquí se define si los tickets van a estar disponibles en una página pública de ventas + backoffice, en páginas de embajadores + backoffice o sólo en el backoffice.
  • Permiso: Aquí se define el permiso para la venta de tickets. Por defecto, está asociado a "Vendedor", lo que significa que cualquier persona que esté asociada al evento puede vender tickets. Al cambiar el permiso, estás limitando el tipo y el números de personas que pueden vender tickets a través del backoffice.

Configuraciones avanzadas

Después de crear el ticket o la invitación, puedes configurarlos con mayor detalle haciendo clic sobre el rectángulo correspondiente al ticket/invitación que quieres editar. Hay 4 categorías en las que puedes realizar cambios: Venta, Automatización, Ajustes Cashless y Ticket digital.


Venta

  • Estado: Aquí se define el estado del ticket digital.
    • Activo - El ticket aparece en la página de ventas y está disponible para la compra.
    • Agotado - El ticket aparece en la página de ventas, sin posibilidad de compra y con el símbolo "Agotado" en la esquina superior derecha.
    • Inactivo - El ticket no aparece en la página de ventas y no se puede utilizar en el evento. 
  • Las ventas comienzan/terminan: Aquí se define el período en que el ticket o la invitación está disponible en la página de ventas.
    ⚠️ Las fechas de venta no están relacionadas con las fechas de validez de los tickets. Venta ≠ Validez.
  • Límite de tickets por pedido: Aquí se define el números máximo de tickets que un cliente puede adquirir en un único pedido.
  • Stock original: Aquí se define el stock original del ticket o invitación.

Automatización

  • Cuando este ticket se agote, abrir automáticamente las ventas para: Aquí se define, opcionalmente, cuál es el ticket que aparece en la página de ventas cuando el ticket en cuestión se agota.
    ⚠️ El estado del ticket que va a sustituir al ticket agotado debe estar definido como "Inactivo".
  • Cuando el participante compra este ticket, puedes ofrecer: Aquí se define, opcionalmente, la cantidad y el tipo de ticket que se ofrece al comprar el ticket en cuestión.
    • ✅ Ejemplo: Ticket original - "Mesa para 6 personas" ; Cantidad y ticket a ofrecer - 5 tickets "Acompañante", siendo este ticket de venta exclusiva en backoffice y con coste 0€.

Ajustes de Cashless

Por defecto, los ajustes de Cashless están desactivados. Al activarlos, puedes configurar lo siguiente:

  • Límite de crédito: Aquí se define el límite de crédito asociado a los poseedores de los tickets para realizar pagos Cashless en el evento.
    ⚠️ Activar y definir un límite de crédito significa que el cliente puede consumir hasta el valor definido en régimen de postpago.

Ticket digital

Aquí puedes personalizar el ticket o la invitación de forma individual. Se puede cambiar el logotipo, la imagen de fondo y el color de la wallet